El 8° Seminario Apícola de la Cooperativa Mishkihue se consolidó como un espacio formativo clave para la apicultura regional.
Con una gran convocatoria y un fuerte sentido de comunidad, el sábado 29 de marzo se realizó en Gorbea, Región de La Araucanía, el 8° Seminario Apícola organizado por la Cooperativa Multiactiva Mishkihue. El evento, titulado “Manejo de las colonias de abejas para invernar: Claves para una apicultura sostenible. Gestión y mecánica en otoño para invierno”, reunió a más de 180 apicultores provenientes de distintas comunas de la región y se consolidó como el seminario apícola más grande del sur de Chile, con el apoyo de CORFO.
La jornada se centró en fortalecer los conocimientos técnicos para la preparación de las colmenas de cara al invierno, abordando temáticas fundamentales para mejorar el manejo productivo y sanitario en la temporada de otoño. El evento comenzó con una recepción donde los asistentes pudieron disfrutar de un café de bienvenida con degustación de mieles, seguido de palabras de apertura por parte del equipo de Mishkihue y autoridades presentes.
Uno de los momentos más valorados fue el módulo práctico en el apiario, liderado por el especialista Carlos Garnica Loaiza, quien demostró en terreno cómo evaluar la cantidad de reservas de miel y polen en las colmenas y preparar adecuadamente la colonia para su invernada. Luego, el módulo técnico, a cargo del destacado profesional Carlos Sepúlveda Narváez, se enfocó en el manejo sanitario de otoño, estrategias de suplementación alimentaria, control de varroa y enfermedades apícolas.
Durante la tarde, se desarrolló un espacio de vinculación y diálogo, con un panel de experiencias entre apicultores, un focus group y una conversación colectiva sobre los desafíos del rubro apícola en la temporada otoño-invierno. El seminario finalizó con un sorteo de productos apícolas entre los asistentes, en un ambiente de camaradería y entusiasmo.
Pamela Pérez Bizama, gerente administradora de la cooperativa, destacó el impacto del encuentro:
“Es increíble la convocatoria y todo lo que se comparte en este espacio. Aquí siempre hacemos alianzas y nos apoyamos unos a otros. Queremos que la apicultura sea tan grande como la ganadería algún día. Estamos muy contentas con este compromiso y con el interés de ser cada día mejores. Como en una colmena, somos una familia trabajando en equipo.”
Desde la mirada de los participantes, también hubo palabras de reconocimiento. Ricardo Castro, apicultor de Villarrica, expresó:
“Aquí he encontrado una fuente de sabiduría tremenda. La gente está alineada con un mismo propósito, y es muy valioso poder compartir experiencias. Este tipo de espacios son fundamentales para el desarrollo de nuestra actividad, sobre todo para quienes trabajamos con frutas.”
El seminario tuvo como objetivos principales:
- Capacitar a los apicultores en la preparación de las colmenas para la invernada.
- Fortalecer el manejo sanitario y las técnicas de cría para la temporada fría.
- Fomentar el intercambio de experiencias entre apicultores de distintos niveles.
- Entregar herramientas e información sobre instrumentos de fomento disponibles.
Sobre la Cooperativa Mishkihue
Somos la Cooperativa Multiactiva Mishkihue, constituida en 2018 por un grupo de 10 familias apicultoras de Gorbea, en la Región de La Araucanía. Nacimos con el propósito de desarrollar una apicultura sustentable, generar empleos en nuestro territorio y promover una alimentación saludable a través del trabajo cooperativo.
Hoy contamos con un apiario de 80 colmenas y ofrecemos diversos servicios para apicultores, como extracción de miel, estampado de cera, fundido de marcos con cera oscura, además de asesorías y capacitaciones. Todo lo hacemos con un enfoque comprometido con la sostenibilidad, la economía circular y los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).
A través de este seminario y muchas otras acciones que impulsamos desde la cooperativa, reafirmamos nuestro compromiso con el crecimiento del rubro apícola, promoviendo la formación técnica, el trabajo en red y el desarrollo sustentable de la apicultura en el sur de Chile.
Seguimos trabajando con convicción, compartiendo conocimientos y fortaleciendo la apicultura regional junto a cada apicultor y apicultora que confía en nosotros.
Agradecemos profundamente a quienes participaron, colaboraron y siguen construyendo este camino colectivo. ¡Vamos por más!
📸 Revivamos juntos este gran encuentro apícola
Cada imagen refleja el espíritu de colaboración, aprendizaje y compromiso que vivimos en nuestro 8° Seminario Apícola en Gorbea. Fueron momentos de conversación, conocimientos compartidos y mucho cariño por las abejas y por nuestro oficio.
Te invitamos a recorrer esta galería y revivir lo que construimos juntos ese día: una red más fuerte, una apicultura más sostenible y una comunidad que crece unida.